Conoce las redes sociales de fotografía para empresas y su utilidad dentro de la estrategia de comunicación y marketing.
Redes sociales de fotografía para empresas
Cada día recibimos estímulos de publicidad, información de empresas, noticias… mucho contenido visual que consumimos cada minuto y que tiene un efecto sobre nosotros como consumidores. Las marcas son conscientes de ello y por tanto no deben renunciar a estar presentes.
La fotografía tiene un poder innegable. Y es que cada vez son más las redes sociales de fotografía y vídeo que cobran más importancia y generan mayor engagement con el cliente final.
Conocer las redes sociales de fotografía para empresas es un deber para toda marca. Es imprescindible tener una estrategia de comunicación en las distintas redes sociales de fotografía que más se consumen en la actualidad. Asimismo, debemos partir de la premisa de que no existe una red social mejor que otra. Cada red social tiene su público y un objetivo concreto para la empresa.
Antes de comenzar a publicar fotografías en redes sociales a lo loco, es fundamental saber dónde está el público de mi marca, qué redes sociales utilizan y las estrategias de comunicación a seguir.

3 redes sociales de fotografía para empresas a tener en cuenta
La red social más popular para los ecommerce fue lanzada en 2010. Una red social que nos aporta nuevas ideas, inspiración y conocimiento de nuevos productos.
A través de Pinterest puedes organizar las fotografías y el contenido de forma que te interese. Es un gran escaparate para artistas y bloggers así como permite viralizar los contenidos, ayudándonos a generar mayor tráfico a nuestra web o ecommerce a través de la fotografía de producto en redes sociales.
Flickr
La primera red social dedicada a la fotografía que surgió en 2004. Poco a poco logro convertirse en una de las redes sociales más famosas entre sus usuarios que subían sus fotografías a dicha red. Fue adquirida por Yahoo! en 2007.
En Flickr tu empresa o marca encontrará una red social dedicada a la fotografía y vídeo. En definitiva contenido audiovisual que recoge también en comunidades agrupadas por distintos perfiles. Asimismo, puedes utilizarla como catálogo online para dar mayor visibilidad a tus productos y posicionar las fotografías en buscadores. Las herramientas de analítica para el seguimiento y medición de la estrategia de comunicación en dicha red social está disponible para cuentas Premium.
Considerada a día de hoy la red social más popular y continua creciendo a buen ritmo. Fue en 2012 cuando también estuvo disponible para usuarios Android, no solo iOs, y comprada por Facebook posteriormente.
Recientes estudios demuestran que Instagram es a día de hoy la red social que más engagement genera y por ello son muchas las marcas que deciden estar presentes en ella. Además, el número de usuarios activos es mayor y genera un 15% más de interacción que Facebook.
A través de Instagram las empresas pequeñas pueden tener más visibilidad gracias a la geolocalización, de modo que pueden atraer consumidores a su tienda física con una estrategia transversal a través de Foursquare. También puede utilizarse para dar más visibilidad al catálogo online de la empresa junto con la utilización de hashtags.
Y tu empresa, ¿en qué redes sociales de fotografía está presente?

