Como ya comentamos, la disciplina de fotografía de arquitectura se utiliza para documentar el diseño de un edificio o como parte de la promoción de una propiedad. Si bien la fotografía de arquitectura puede parecer una tarea fácil, hay una serie de factores clave que se deben tener en cuenta para garantizar una buena captura.
Factores clave en fotografía de arquitectura
La luz, el encuadre, la composición y el ángulo de la cámara son algunos de los factores clave a tener en cuenta en la fotografía de arquitectura. Trabajarlos correctamente ayuda a poder sacar un mayor partido de los proyectos arquitectónicos en las imágenes.
Uno de los factor clave en la fotografía de arquitectura, la luz. El objetivo es capturar la luz natural del sol de tal manera que se destaque la arquitectura. Esto significa que la mayoría de las fotos se tomarán durante el día, cuando hay más luz disponible. Sin embargo, la luz del sol puede ser difícil de controlar, por lo que es importante considerar el uso de sombra y reflejos. También se debe tener cuidado de no sobreexponer la imagen, lo que puede resultar en una foto deslucida.
Utilizar la hora azul, la luz del atardecer, también puede resultar muy útil, artístico y conseguir así crear una imagen que destaque y llame la atención. Todo dependerá del tipo de proyecto arquitectónico que estemos fotografiemos.
El encuadre es otro factor importante en la fotografía de arquitectura. El objetivo aquí es capturar la esencia de la arquitectura, por lo que se debe enfocar en los elementos principales de la estructura. Esto significa que se debe encuadrar la foto de tal manera que se vean los detalles más interesantes, como los ángulos y las formas. También es importante que el encuadre sea limpio y ordenado, de modo que la arquitectura se vea clara y precisa.
La composición es otro elemento clave de la fotografía de arquitectura. Como se trata de una disciplina altamente visual, es importante componer las imágenes de tal manera que sean atractivas y fáciles de ver. Esto significa que se deben usar líneas rectas y simetría, así como elementos de contraste. También se debe tener cuidado de no sobrecargar la foto con demasiados elementos, lo que puede resultar en una imagen confusa.
El ángulo de la cámara es otro factor importante a considerar en la fotografía de arquitectura. El objetivo aquí es capturar la arquitectura desde un ángulo único y original. Esto significa que se deben experimentar con diferentes ángulos de la cámara, así como con la altura y la distancia de la misma. También se debe tener cuidado de no capturar demasiado de la estructura, lo que puede resultar en una foto poco atractiva.
Cada uno con su técnica lo importante para un fotógrafo de arquitectura es conseguir captar la belleza, las formas, ángulos y detalles de las estructuras arquitectónicas fotografiadas. Y para ello la visión juega un papel primordial ;)